top of page
Promover el trabajo cooperativo
Una persona con mentalidad de crecimiento, ve a los demás como aliados con quién aprender y así mejorar y no como un rival al cuál superar.
Una persona con mentalidad de crecimiento, ve a los demás como aliados con quién aprender y así mejorar y no como un rival al cuál superar.
Así pues, una manera para favorecer este tipo de mentalidad es organizando a los/las alumnos/as en grupos para que trabajen cooperativamente, creando una cultura de autoevaluación y de comunicación abierta. Se tiene que reivindicar la importancia de compartir las propias ideas claramente para que los demás entiendan el propio punto de vista y a la vez escucharse activamente con respeto para profundizar el entendimiento sobre un tema y superar dificultades como enfrentarse a puntos de vista diferentes al propio.

Según Guillén (2012) “Como docentes, deberíamos gestionar el proceso de transformación del grupo a través de la interacción entre alumnos. Todo ello fomentando un aprendizaje compartido, es decir, entendiendo la interacción entre alumnos como una parte esencial del proceso de aprendizaje”.
bottom of page